Crece la L de LOS LUNES DE LÍRICA DEL CORTE INGLÉS. Crece y se está convirtiendo en una referencia, en un marchamo de calidad. Si algo o alguien ha pasado por LOS LUNES DE LÍRICA tiene que ser bueno sí o sí.
Y fue sí una vez más el segundo lunes de noviembre del VeinteDiecinueve
en la nueva sala de Ámbito Cultural en el Centro de Callao
Callao Center
The Heart of Callao
Hotel Florida
El edificio de Callao del CI convirtiéndose en un mundo para mí
y para todos los seguidores de la gran L.
-Pero hace frío.
-¿Y qué?
-No vendrá nadie.
-Claro que sí.

Y sí otra vez. La sala estaba llena y en el escenario el excelente showman y artista Alejandro Picciano liderando el trío LA PORTEÑA TANGO. Excelentes.
Años de maestría y carretera y escenario.
El tango y el arte como una forma de vivir.
El hijo bandeonista de Alejandro: Matías, incorporado al show.
El piano de Federico Peuvrel como una calle sobre la que caminan sus compañeros cargados de historias.
La voz de Mel Fernández destilando poesía a ritmo de tango.
No podría tener Argentina mejores embajadores de su cultura, de su forma de vivir y ver.
El tango como poesía en los LUNES DE LÍRICA del Corte Inglés. Excelente La Porteña, como ya hemos dicho antes, con un marchamo de calidad más a partir de ahora en su carrera: el de la L de los lunes de lírica de Gonzalo Escarpa (Scarpa) para Ámbito Cultural del Corte Inglés.

(mecanografía: LST)