Pese a lo que pueda parecer, los países más desarrollados no son los que lideran el ranking de las mujeres más emprendedoras en el mundo. Así, EEUU y Europa están por debajo de países como Chile, Colombia y Brasil
Según una reciente investigación llevada a cabo en 49 naciones por la Global Entrepreneurship Research Association, las empresarias ocupan un destacado porcentaje en regiones en vías de desarrollo, como África y América Latina.
El informe muestra que las economías más desarrolladas tienen como nota común proporciones más bajas de iniciativa empresarial femenina, debido a factores como los niveles más altos de competitividad o la mayor saturación del mercado.
La clasificación está liderada por Angola, país en el que el porcentaje de mujeres emprendedoras es más grande: allí, cuatro de cada diez ciudadanas angoleñas se encuentra iniciando su propia empresa.
Si embargo, en España, Francia, Japón o Alemania, las tasas de mujeres empresarias son bajas, en todos los casos con proporciones inferiores al 10%.
