José Antonio Zorrilla cuenta en su currículo con una larga experiencia en el ámbito de las relaciones internacionales. Ha sido diplomático y cónsul general de España en Milán, Shangai y Moscú así como embajador para Georgia y Estados del Cáucaso. Su conocimiento de la geopolítica es extenso y su discurso es claro y accesible.
El pasado día 5 de mayo Zorrilla participó en la conferencia «Ucrania:¿Cómo hemos llegado a esta situación?». Su intervención se ha compartido masivamente en redes por la calidad informativa y pedagógica de la misma.
El ponente, «condena sin paliativos el poder destructivo de Putin, se sale del discurso oficial para certificar que Occidente no ha hecho sus deberes con respecto a Rusia y que ampliar la OTAN sin consenso es un «gravísimo error» con consecuencias», según ha reseñado la organización del acto, que se enmarca dentro de los Cursos de Derechos Humanos organizados por la Universidad del País Vasco en colaboración con el Ayuntamiento de Donostia.
Durante la conferencia, Zorrilla hace un recorrido cronológico sobre los hechos más destacables que han tenido lugar en el ámbito internacional, y ha hecho especial hincapié en dejar clara la diferencia entre lo que consideramos Derechos Humanos, el Derecho Internacional Público y las relaciones internacionales, subrayando que esto último carece de moral y de ética, por lo que partir de estos criterios para establecer una evaluación nos perderá en relatos en lugar de comprender la lógica de los hechos en clave estratégica (algo que no significa justificación alguna).
La conferencia puede verse completa a continuación. Un punto de vista fundamentado en el conocimiento y la experiencia de Zorrilla, que presenta un discurso claro, contundente y también valiente teniendo en cuenta que desvela aquello que parece estar penalizado en el contexto y situación actuales.
Esta conferencia, viralizada por este medio, a través de una periodista socialista y un conferenciante socialista, en una universidad radicalizada por la izquierda, es vergonzosa, bien preparada, aunque él no sabe hablar en público, pero el hecho de elegir a tu gusto argumentos válidos, es decir, no falseados, no convierte tu discurso en verdadero. Lamento romper la inocencia de lectores, periodista y del propio Zorrilla, pero muchos no caemos en este tipo de trampa. Frases como «Sin EEUU, Canadá, Europa Occidental, Japón en parte y Australia, estaríamos solos», qué piensa este tipo que es occidente entonces? Rusia ha invadido no solo más países desde la disolución de la URSS que EEUU, no solo eso, ha invadido algunos de los mismos. Acaso, Rusia no ha estado colocando partidos y presidentes por toda Europa, América del Sur y África? Sus análisis económicos del conflcto actual son penosos y su idea de la diplomacia demencial. Cómo alguien con estas ideas ha podido estar representando a España en ningún sitio? ni aún en los que ha estado, que son tétricos. La diplomacia señor y por supuesto la política sirven a unos ideales y unos valores, en nuestro caso los occidentales y su discurso moralista sobre EEUU y occidente es repugnante, porque habla de la falta de valores en el ejercicio del poder. El ejercicio del poder es para preservar esos valores, sé que usted no los comparte, pero el mundo antes libre sí.
Siempre hay algún paleto que cree que todo va de izquierdas y derechas… ¿Qué inocencia crees que puedes romper a los lectores con tus insultos de adolescente?
«…el hecho de elegir a tu gusto argumentos válidos, es decir, no falseados, no convierte tu discurso en verdadero.» Ojalá el mismo espíritu crítico con todos los medios de comunicación que se dedican a dar la razón a los que tú crees que son los buenos.
Vuelve al frasco que te vas a hacer daño.
Lo que dice J.A. Zorrilla lo sabemos quienes no podemos tragar con ruedas de molino, no nos han podido acostumbrar desde pequeñas a preservar los «valores» que nos venden bien caro los que en privado desprecian esos mismos «valores». Lástima que haya tontos, perdón, tantos que los digieren sin pestañear. ¡¡Inocentes!!