sábado, 25marzo, 2023
16.3 C
Seville

El Caso Popular y la desconfianza absoluta en la Justicia española

Antonio del Valle, exconsejero de Banco Popular y uno de los responsables de la llegada de Emilio Saracho a la Presidencia de la entidad, ha perdido el arbitraje que había interpuesto contra el Estado español, al que le reclamaba 700 millones de euros por los daños provocados por la resolución

Esteban P. Cano
Esteban P. Cano
Escritor y Periodista de investigación
- Publicidad -

análisis

- Publicidad -
- Publicidad-

El Caso Popular está en un punto en el que apenas hay novedades en las diferentes causas abiertas tanto en España como en Europa. Ya se acercan los 6 años desde la instrucción y 1,2 millones de personas siguen viendo cómo nadie con capacidad de decisión está haciendo nada para que recuperen el dinero que se les arrebató con nocturnidad y alevosía en la madrugada del 7 de junio de 2017.

En este caso, evidentemente, la Justicia, en general, es la que tiene la última palabra pero, también es obvio que, sobre todo en España, la desconfianza hacia los jueces es absoluta, sobre todo por la sumisión absoluta de los tribunales españoles a los intereses de los poderosos y, con más ahínco, a los de Banco Santander.

Esta desconfianza absoluta a los jueces españoles provocó en los días posteriores a la resolución que muchos afectados recurrieran directamente a los tribunales europeos. Los despachos de abogados saben perfectamente a dónde acudir cuando están determinados poderes de por medio.

Por esta razón, el exconsejero de Banco Popular, Antonio del Valle, uno de los responsables de la llegada de Emilio Saracho a la Presidencia de la entidad, además de interponer demandas en distintos ámbitos de la Justicia, también planteó un arbitraje ante el Tribunal de La Haya contra el Estado español, en concreto, contra la CNMV, el Banco de España, el Ministerio de Justicia y el FROB.  Todos estos organismos estuvieron implicados en la resolución de Banco Popular. Para poder tener acceso a la vía arbitral se apeló a un incumplimiento del Tratado de Respeto a la Inversión firmado entre España y México.

Según la demanda de Del Valle, «la resolución fue causada de manera errónea por múltiples omisiones y actos por parte de España, antes, durante y después de la resolución, incumpliendo las múltiples garantías y protecciones establecidas en el Tratado y el derecho internacional aplicable».

El grupo de inversores mexicanos liderados por Antonio del Valle reclamaban 700 millones de euros, dado que se incluían diferentes conceptos, además del dinero de los títulos que tenían en Banco Popular.

Según ha publicado OkDiario, el Tribunal de Arbitraje de La Haya ha dictado un laudo en el que da la razón al Estado español ya que considera infundadas las acusaciones. Resulta cuanto menos curioso que el argumento dado por el Estado español haya sido el mismo que, en su momento, utilizó el expresidente de Santander España, Rodrigo Echenique: que sabían perfectamente el riesgo que corrían al comprar acciones.

Sin embargo, lo que está dejando claro el Caso Popular es que la ciudadanía desconfía enormemente de la Justicia y de los poderes políticos. En España, en su afán por defender los intereses de las élites económicas, bancarias, financieras y empresariales, se ha llegado al punto de retorcer la ley, de crear doctrinas ad hoc o de no aplicar artículos del Código Penal para salvar a los que realmente mandan, a los que, con su poder, socavan los cimientos más básicos de la democracia y los derechos fundamentales de la ciudadanía.

En Diario16 hemos publicado en exclusiva cómo la propia Abogacía del Estado, para defender los intereses del Santander, ha llegado a justificar ante los tribunales europeos que, para defender lo que ellos llaman «interés general» (que no es otra cosa que un eufemismo macabro para referirse a los intereses de las élites), es lícito vulnerar los derechos fundamentales de las personas. A ese punto se está llegando a España, a anteponer los intereses de Ana Patricia Botín respecto de 47 millones de ciudadanos.

No se puede olvidar jamás lo que el abogado José María Erausquin declaró en una entrevista concedida a Diario16 sobre lo que hacen los tribunales españoles, sobre todo el Supremo, cuando los bancos se encuentran en peligro.

«En esos momentos previos de tensión a la espera de que se inicie la vista [por el IRPH en Luxemburgo], nerviosos, comenté que por fin se acababa este asunto, que para bien o para mal ya finalizaba, y que fuera lo que Dios quisiera, pero que acabara de una vez. ¿Qué te crees que nos dijo una de las personas allí presentes? ‘Amigo, las cosas de España no se acaban nunca. Esto necesita tiempo porque irá, volverá, irá, volverá’. Esta persona nos recordó que los jueces españoles no acostumbran a aplicar directamente las resoluciones del TJUE, que esperan a que el Tribunal Supremo les diga cómo tienen que hacerlo, y que como siempre hay algún juez díscolo que no acepta esa interpretación y eleva nueva cuestión con dudas, el tema va y viene hasta el aburrimiento. Y ahora te sientas a pensar y te das cuenta de que es verdad, que con la cláusula suelo, con el vencimiento anticipado, y con la comisión de apertura ha ocurrido lo mismo. Y eso es lo que volverá a ocurrir, porque tenemos demandas del año 2013 sin resolver», afirmó Erausquin.

En el Caso Popular está sucediendo lo mismo. El exjuez Elpidio Silva afirmó a Diario16 respecto a la instrucción de Fernando Andreu que «la instrucción no va ni muy lenta ni muy rápida, es que no va, no existe. Esto es inconcebible […] En realidad, parece que no se quiera saber qué sucedió en este caso».

Tras la salida de Andreu del Juzgado Central de Instrucción 4 de la Audiencia Nacional, la llegada del juez Calama Teixeira pareció dar esperanzas a los afectados, puesto que inició los interrogatorios, tanto de los imputados como de los testigos más relevantes. Todo indicaba que la instrucción iba hacia el lugar correcto: la investigación de las causas reales que llevaron a un banco solvente y con capacidad para generar beneficios a la resolución, hechos que sucedieron a partir del segundo trimestre de 2017, durante la etapa de Emilio Saracho en la Presidencia.

Sin embargo, tanto Calama como la Fiscalía dieron un giro radical a la estrategia de instrucción y han destinado miles de horas de trabajo a hurgar en hechos que, tal y como reconoció el propio Banco Santander, no tiene una causalidad directa con la resolución ni, por supuesto, con la ruina de más de 305.000 familias. ¿Por qué Calama y la Fiscalía han dado este giro? ¿Qué elemento externo ha podido, presuntamente, afectar a este juez?

España es un país en el que la Justicia está diseñada para proteger a las élites financieras, bancarias, empresariales y económicas. No hay justicia justa. No se respetan los derechos reconocidos ni en la Constitución española ni en la Carta de Derechos Humanos de la ONU respecto a los derechos de defensa y la tutela judicial efectiva.

Y en esto, además de los jueces y los fiscales, tienen mucho que ver los grandes despachos de abogados que no dudan en comprar influencia a cambio de ofrecer a sus grandes clientes la impunidad más absoluta. Eso es corrupción y quien no la quiera ver o no reconozca que existe es que es un iluso o es cómplice de la llamada «Operación Diabólica.»

- Publicidad -

Relacionadas

- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -

10 COMENTARIOS

  1. Como nos han expropiado al mas estilo bolivariano ésta panda de delincuentes y mafiosos de la JUR, el Saracho; El Guindos, la Koning. etc Sin ningún tipo de explicación ni compesación. En cualquier país africano hay mas seguridad jurídica para los inversores.

  2. Por cosas como estas es por lo que España ha pasado de ser la octava potencia mundial a ser la 15 y bajando cada vez mas rapidamente ,la estafa del banco popular ha tenido una repercusion terrible.
    hace poco Mexico nos adelanto economicamente ,nuestras relaciones con mexico han cambiado ,se frena a los bancos españoles y sobre todo al santander para que no avance mas alli ,ya no se fian de nosotros y es la nacion con mas perspectivas de crecimiento de toda america con lo que nos han cortado las alas alli, cuando estan en su mejor momento. y podiamos haber aprovechado su crecimiento a tope.
    desde el robo del banco popular ya ningun banco europeo desea afincarse en españa ,se perdio la seguridad juridica y bursatil en españa, fundamental para que empresas decidan venir aqui sabiendo que estan seguras.
    la compra de acciones bancarias ha disminuido para que el fondo blackrock y vanguard americanos manejen a su antojo los bancos.

    atrajimos con este robo a lo peor de los peor de los fondos buitres como a blackstone y han aflorado buitres internos como los de la familia aznar y otros .
    hicimos delimquir a la union europea convirtiendola en una vulgar estafadora y justo desde este robo europa va a la deriva ,ha perdido su identidad y sus valores morales eticos y se ha rendido a la agenda globalista que quiere acabar con nosotros ,europa esta en manos de estados unidos y la otan.
    todos los agentes externos que participaron en el robo venian d empresas afincadas en america ,draghi de goldman sachs ,saracho de jp morgan
    ,de guindos de lehman brothers,una panda de piratas americanos que se cargaron un banco solvente.
    en sillicon valley bank se produjo una estampida de salida de liquidez de los
    clientes ,en a estafa del popular fue el mismo gobierno infame el que saco toda la liquidez del banco actuando a la limon todos los organismos ofciales del estado.
    mientras que en italia el gobierno rescato a monte dei paschi que si estaba quebrado de verdad aqui fue el estado el que hundio a posta un banco solvente para regalarlo al santander y a blackstone.
    este robo nos ha dstrozado a nivel de reputacion internacional ,nadie confia en nosotros .
    el gobierno desde entonces solo saca leyes de manicomio en mundo sin ley y sin moral si es si ,la ley animal ,ayer se amplio la ley mordaza ,vamos al abismo ,cuando volvamos a ser honrados y se haga justicia se enderezara el rumbo ahora vamos al precipicio
    la estafa del banco popular abrio la caja de pandora y todos sus males

    • cuando obrador exigio que españa pidiera perdon por la conquista de AMERICA .
      LO PRIMERO QUE ME VINO A LA CABEZA FUE ,QUE NOS EXIGIO QUE PIDIERAMOS PERDON POR EL ROBO DEL BANCO POPULAR ,
      donde del valle y mas oligarcas mexicanos perdieron su dinero y son la elite economica mexicana amigos de Obrador

  3. europa con el robo del banco popular tambien se ahorco

    Credit Suisse acaba de ser intervenida por el Gobierno Helvético para evitar su quiebra mañana, inyectándole liquidez.

    el deutschebank pede ser el proximo?

    a los americanos les salio el tiro por la culata ,se cargan europa pero se les vino para ellos.
    los ganadores los brics ,como sea verdad que rusia saca su rublo digital basado en oro en abril .el g20 se hunde
    yo creo que no estan preparados pero acelerarian el proceso para hundir a estados unidos y europa en esta guerra hibrida que vivimos

      • se consideran insuficientes los 50000 millones ,la banca de inversion ,no vale nada y el negocio banario esta hundido por la salida de depositos .
        todo el mundo esta esperando a que ocurrira !!!!!
        se subiran los tipos de interes ,no se subiran,esta decision va a desencadenar lo que ocurra despues

  4. igual que en el caso banco popular ,en el svb ha habido informacion privilegiada de la quiebra
    grupos tecnologicos israelies rescataron 1000 millones de dolares de svb antes de la quiebra
    recordemos el ceo de svb tambien retiro dinero antes
    todo esto se investigara

  5. Se esta intentando vender el credit suisse a otros bancos europeos y americanos .surge una pregunta .
    porque no se intento esto con el banco popular .
    se buscan compradores por todos los paises del mundo
    la subasta por el banco popular solo se ofrecio a unos pocos bancos españoles
    esta claro estaba destinado a que se lo quedara el banco santander previa
    salida de la carretera de los otros bancos españoles que intentaron quedarselo , como ocurrio primero con bankia y luego con el bbva y algun otro .

  6. Del Valle a palmado 700 de euros pues que se JODA el fue quien echo al presidente Ron para traer al CUCARACHO que apechugue con la chapuza y asuma la perdida como hemos echo los demás
    le queda la ultima opción contratar a unos buenos MECANICOS y ajustar cuenta

  7. Europa creó el organismo (economicamente hablando), terrorista JUR, (JUNTA ÜNICA DE ROBOS), este organismo se te queda con el dinero a altas horas de la madrugada, sus funcionarios tienen inmunidad en su «operativa», y todo se justifica con la estabilidad financiera y con un informe secreto, más falso que las monedas de chocolate.
    En el momento de la expropiación las acciones del Santander valían algo más de un euro, hoy se acercan a cuatro euros. Viva la estabilidad financiera y Ana Patricia con su botín.

DEJA UNA RESPUESTA

Comentario
Introduce tu nombre

- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -

últimos artículos

- Publicidad -
- Publicidad -

lo + leído

- Publicidad -

lo + leído