Hoy, os recomiendo una de las películas españolas más originales de la última década y un documental que reivindica una película de culto de los años noventa.

El Hoyo. Esta pequeña película española, estrenada el año pasado, ha conseguido un gran número de logros: arrasó en el Festival de Sitges con cuatro premios, encabezó la lista de películas más vistas en Netflix USA, ganó el premio del público en el Festival de Toronto, fue número uno de taquilla en Corea del Sur… “El hoyo” es un film de ciencia ficción con una carga de denuncia social. Su potente guion y su original propuesta consiguen enganchar al espectador desde el minuto uno. NETFLIX.

You don’t Nomi. Este largo documental analiza el rodaje y la trayectoria de la película “Showgirls”, de Paul Verhoeven. El filme, en su estreno, cosechó críticas nefastas y fue un rotundo fracaso de taquilla. Este documental nos cuenta como “Showgirls” se ha convertido, con el paso de los años, en una película de culto. El director Jeffrey McHale reivindica en este documental los valores artísticos y cinematográficos de la película de Verhoeven –y también aprovecha para hacer justicia con Elizabeth Berkley, la protagonista de “Showgirls”, que fue la que más sufrió la debacle del filme. Otros temas, como el machismo, la definición de película de culto o el arte como elemento sanador, son tratados en este documental. FILMIN.