Malos resultados para el Santander. La entidad cántabra ha comunicado un resultado en el tercer trimestre que arroja unas pérdidas en los nueve meses de 2020 de 9.048 millones de euros, una mala noticia que se une al descalabro bursátil que ha llevado a cotizar al banco presidido por Ana Patricia Botín por debajo de 1,6 euros la acción, más de un 75% inferior al valor con el que la actual presidenta cogió el banco tras la inesperada muerte de Emilio Botín.
Santander achaca esos resultados a las provisiones que ha tenido que hacer para hacer frente a la crisis del Covid19. Sin embargo, no se hace mención a las pérdidas sufridas por el cambio de divisas que, teniendo en cuenta que Latinoamérica supone el 41% del beneficio ordinario del Santander, podría alcanzar los 17.866,83 millones de euros a final de año si la tendencia de las divisas continúa como hasta ahora.
Según los datos publicados por el Santander, la distribución del beneficio por áreas de negocio es la siguiente:

Como se puede comprobar, el continente americano ya aporta más de 60% del beneficio, lo que, según el FMI, coloca al Santander en la categoría de «peligro sistémico».
Las perspectivas comunicadas al Santander
A pesar de estos resultados, el Santander ha comunicado unas perspectivas positivas que, en base a los números, podrían ser calificadas de demasiado optimistas.
Según el banco cántabro, aunque las perspectivas económicas siguen siendo inciertas, actualmente el FMI y la OCDE esperan que todos los países en los que el grupo tiene una presencia significativa experimenten una mejora gradual en su actividad económica durante 2021. Bajo esta premisa, el banco cántabro espera que su coste del crédito se mantenga estable o tienda a la baja en 2021, antes de normalizarse en 2022.
La entidad presidida por Ana Patricia Botín espera un crecimiento del margen de intereses en euros constantes por los mayores volúmenes de crédito (principalmente en América), una mejora de los precios de los activos y unos menores costes de financiación, que compensarán los bajos tipos de interés. La diversificación que tiene el grupo en términos de negocio permitirá mantenerla calidad de los ingresos, con las actividades de banca de inversión (Santander CIB) y seguros como elementos clave para el crecimiento de los ingresos por comisiones.
En la Junta General que se está celebrando en la Ciudad Financiera del Santander los accionistas minoritarios hoy escuchaban con perplejidad el positivismo que ha querido lanzar Ana Patricia Botín mientras ven cómo desde que ella accedió a la presidencia los resultados del banco son cada vez peores.
Tabla de resultados

Debe hablar con luis de guindos jurado, y preguntarle si hay por ahí algún banco para comprarlo por un euro ficticio.
Mejor será, quizá, llamar a mariano rajoy brey para que la oriente, e incluso preguntarle a nadia-maría calviño santamaría, si procede el banco Liberbank, exento de las posiciones bajistas-cortas, en colaboración con sebastián albella amigo.
Uf, menuda pájara; y menudos accionistas, aparte de ladrones, gilipollas.
Devuelve lo robado al Banco Popular Español; seguro que te lo has gastado en orgías de caramelos y machotes.
Esta astragada de tanto vicio y avioneta suiza.