El ejército ruso realizó un ejercicio militar donde simuló el lanzamiento de misiles con capacidad nuclear en el enclave ruso de Kaliningrado, entre Polonia y Lituania, según anunció este miércoles el Ministerio de Defensa ruso.
Las maniobras militares en este enclave del Mar Báltico, entre Polonia y Lituania, países miembros de la Unión Europea (UE), consistieron en una simulación de “lanzamientos electrónicos” de sistemas de misiles balísticos móviles Iskander con capacidad nuclear.
En un comunicado, el Ministerio de Defensa ruso dijo que las fuerzas rusas llevaron a cabo ataques únicos y múltiples contra objetivos que simulaban zonas de lanzamiento de misiles, aeródromos, infraestructura protegida, equipo militar y puestos de mando de un enemigo ficticio.
Tras realizar los disparos “electrónicos”, los militares realizaron una maniobra de cambio de posición, a fin de evitar “un posible ataque de represalia”, se puede leer. Las unidades de combate también practicaron «operaciones en condiciones de radiación y contaminación química». El ejercicio militar involucró a más de 100 soldados, agregó Moscú.
El anuncio de esta prueba militar tuvo lugar el día 70 de la invasión rusa de Ucrania. Desde el comienzo de la “operación militar”, el presidente ruso, Vladimir Putin, ha producido amenazas en las que sugiere que está dispuesto a desplegar armas nucleares tácticas. Putin advirtió sobre una represalia «rápida como un rayo» en caso de una intervención occidental directa en el conflicto ucraniano.