Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia se ha acusado a Washington de crear una campaña de desinformación a gran escala al respecto de una posible invasión de Rusia sobre Ucrania.
De hecho, los acontecimientos que están teniendo lugar en las últimas horas, anunciando que se ordena abandonar Ucrania al personal no esencial de la embajada ante la alarma de posibles ataques militares por parte de Rusia, confirmarían este discurso.
Desde el gobierno ruso consideran que desde finales de 2021 se está produciendo una campaña mediática «sin precedentes» cuyo objetivo es convencer a la comunidad mundial de que la Federación Rusa estaría preparando una invasión en el territorio de Ucrania.
El embajador de Rusia en Estados Unidos, Antatoli Antonov ha hecho declaraciones en el mismo sentido, considerando que las declaraciones del asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, responden al «deseo de la Administración de maximizar el grado de la campaña de propaganda contra Rusia».
No hay ninguna evidencia, según el gobierno Ruso, para afirmar lo que se está indicando desde la administración de Biden.
De hecho, el primer ministro ucraniano ha hecho un llamamiento a la calma de su población ante el aparente aumento de tensión entre Estados Unidos y Rusia, especialmente escenificado por la Adminsitración Biden.
Una mirada a los expertos
En España contamos con una de las voces que mejor conocen el terreno de la geopolítica: el Coronel Pedro Baños.
Ante la situación que estamos viviendo, ha publicado en las últimas horas en sus redes sociales un análisis que consideramos de interés para nuestros lectores, sobre «Ucrania, el poder y la manipulación».