sábado, 25marzo, 2023
22 C
Seville

Recomendaciones para gestionar tus finanzas inteligentemente durante la pandemia

- Publicidad -

análisis

- Publicidad -
- Publicidad-

Con las devastadoras consecuencias que ha dejado el Coronavirus, es fundamental no solo buscar estabilidad mental sino también estabilidad económica. Muchas personas han perdido seres queridos, mientras que otras han sufrido ataques de nervios y de ansiedad debido a la situación tan inestable. De manera que, garantizar estabilidad económica significa dar un gran paso para revertir el estrés que ha significado tener que vivir con tantas incertidumbres. Para ello, se pueden tomar en cuenta aspectos que se nombrarán a continuación.

Presupuesto

Siempre ha sido recomendable contar con un esquema de ingresos y egresos mensuales en el que se pueda visualizar fácilmente el balance personal. Pues bien, ahora más que nunca, es necesario tener un panorama claro y definido de este balance, especialmente en la parte de egresos, ya que es de gran importancia mantener, por muy poco que sea, un balance positivo y los gastos al mínimo.

Productos financieros

La solicitud de productos financieros se ha traducido a un gran alivio para aquellos que los han solicitado con la idea de estabilizar sus finanzas o para poder financiar las nóminas de los empleados, en el caso de algunas empresas y PYMES. Aunque los creditos rapidos fueron muy solicitados, como era de esperarse dadas las circunstancias, es altamente recomendable haber estudiado diversas opciones en cuanto a las ofertas disponibles en lugar de solicitar la primera que salga a la vista. Esto es importante porque muchas entidades y proveedores de préstamos como, por ejemplo, Vivus y solcredito han estado ofreciendo facilidades a sus usuarios en cuanto a la reunificación de deudas, tasas de interés más bajas y el aplazamiento en las cuotas de productos financieros que ya estaban vigentes. Además, a pesar de que se ha decretado que estas facilidades permanezcan hasta finales del 2020, puede que se lleguen a extender hasta el primer trimestre del 2021, en caso de que se llegue decretar un confinamiento forzado nuevamente.

Plataformas o comparadores financieros

Como se ha mencionado anteriormente, es fundamental el haber estudiado diversas opciones a la hora de solicitar el producto financiero que resulte más conveniente para la situación actual tan cambiante e impredecible.

Desde mitades del año pasado, Moneezy ha sido una de las plataformas que ha presentado las mejores ofertas y por ello ha sido de las más destacadas en España. Gracias a su versatilidad y a la simplicidad del contenido que ofrece, es un comparador financiero que vale la pena revisar en caso de que se desee solicitar algún producto financiero.

Ingresos alternos

Aunque suene un poco fantasioso, actualmente hay muchas maneras de generar ingresos alternos vía internet: La creación de contenido tanto en blogs como en redes sociales, así como el invertir tiempo en manejar el mercado de Forex han abierto un nuevo mundo de posibilidades para generar ingresos desde cualquier lugar y a cualquier hora.

Aplicar por ayudas del Estado

En España, se plantearon algunas ayudas económicas para personas que podían demostrar que cumplían con ciertos requisitos. Esto significa que, con tan solo demostrar que se caía en alguna categoría específica para recibir la ayuda del gobierno, se podía solicitar y esperar a que la misma fuese otorgada. Algunas de las ayudas y facilidades fueron otorgadas a:

  • Estudiantes
  • Empresarios
  • Hipotecados
  • Padres que debían cuidar de sus hijos
  • Personas en condición de alquiler
  • Trabajadores temporales sin opción a paro
  • Empleadas del hogar

Si bien son muchas las incertidumbres y los malos ratos que trajo consigo la pandemia por Coronavirus, es importante tener en cuenta que se deben tomar medidas para que el agobio no controle todo el equilibrio que se venía construyendo, en especial, en el aspecto económico. Muchas personas tenían innumerables planes y esperaban lo mejor de este 2020, y ahora que ya nos encontramos casi a finales del último trimestre, puede parecer que no se ha avanzado en cuanto a las metas que se tenían propuestas. Sin embargo; mantener la compostura y el control de las finanzas puede ser la mejor meta que se alcance para este año y así, evitar que la transición para volver a la normalidad económica sea más difícil de lo que se prevé con las cifras actuales

- Publicidad -

Relacionadas

- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Comentario
Introduce tu nombre

- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -

últimos artículos

- Publicidad -
- Publicidad -

lo + leído

- Publicidad -

lo + leído