La más alta distinción de la comunidad autónoma de Andalucía, el nombramiento de Hijo Predilecto o Hija Predilecta, aún no ha sido concedida a ninguna mujer desde que gobierna el ejecutivo bipartito de Juan Manuel Moreno Bonilla desde hace cuatro años. La oposición política ha afeado al primer gobierno conservador de Andalucía en sus cuatro décadas de autonomía que no haya elegido a ninguna mujer pese a haber tenido la oportunidad de hacerlo en cuatro ejercicios consecutivos desde que preside la Junta de Andalucía desde 2019. La última vez que una mujer fue nombrada Hija Predilecta de Andalucía fue en 2017 bajo el mandato de la socialista Susana Díaz, y el título recayó en la actriz sevillana María Galiana, que compartió la distinción con el poeta granadino Luis García Montero.
Junto a los títulos de Hija Predilecta o Hijo Predilecto de Andalucía, la Junta concede las Medallas de Andalucía repartidas en nueve categorías, distribuidas en los ámbitos de las Ciencias Sociales y las Letras, las Artes, el Deporte, la Solidaridad y la Concordia, la Economía y la Empresa, la Investigación, la Ciencia y la Salud, la Proyección de Andalucía, el Mérito Medioambiental y los Valores Humanos, además de la Medalla de Andalucía Manuel Clavero Arévalo, de nueva creación con el ejecutivo de Moreno Bonilla. Este 2022 el título de Hijo Predilecto de Andalucía será compartido por el cantante Alejandro Sanz y el compositor y arreglista jerezano Manuel Alejandro.
Las distinciones del pasado 2021 con motivo del Día de Andalucía el 28 de Febrero también dieron la espalda a las mujeres a título individual, y solo dos entidades dirigidas por mujeres lograron la distinción de la Medalla de Andalucía, la entidad religiosa de las Hermanas Oblatas del Santísimo Redentor, dedicadas al acompañamiento, ayuda y recursos a mujeres que se encuentran en contextos de prostitución o que son víctimas de trata con fines de explotación social, y la Asociación Andaluza de Mujeres Empresarias del Sector del Medio Ambiente (Ansemac).
Críticas de la oposición
La coordinadora andaluza de Más País, Esperanza Gómez, ha criticado que Moreno Bonilla “solo mira a la mitad de la población para nuestra máxima distinción. Son muchas las mujeres que lo merecen”. También la portavoz parlamentaria del Grupo Parlamentario Unidas Podemos por Andalucía, Inmaculada Nieto, ha lamentado que tampoco este año ninguna mujer haya sido reconocida con la máxima distinción que otorga la Junta de Andalucía. “Será que cree que no hay andaluzas que lo merezcan”, recrimina la diputada autonómica de Unidas Podemos al presidente andaluz.