La presidenta de la Academia de Televisión, María Casado, ha confirmado que la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión organizará, producirá y dirigirá el debate electoral del próximo 4 de noviembre con los líderes de los 5 partidos mayoritarios.
De esta forma, la Academia rechaza la oferta de RTVE para reducir los costes del debate y que el programa saliera más barato a los contribuyentes.
Tal y como publicó diario16.com, ni la Academia de Televisión ni el resto de grupos mediáticos de poder quieren que el debate se haga en RTVE a coste cero frente a los 700.000 euros que costará la producción y emisión del programa especial.
María Casado ha presentado los primeros detalles de la organización del debate a cinco entre los candidatos a la presidencia del Gobierno Pedro Sánchez, Pablo Casado, Albert Rivera, Pablo Iglesias y Santiago Abascal: “El debate se celebrará el próximo lunes 4 de noviembre en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo y comenzará en torno a las 22:00 horas”.
La presidenta de la Academia de Televisión ha confirmado que serán los académicos Ana Blanco y Vicente Vallés los encargados de moderar El Debate que organizará la Institución y que emitirán las principales cadenas de nuestro país.
Consenso
María Casado ha destacado que “es una enorme satisfacción que los cinco partidos hayan llegado a un consenso para que sea una vez más la Academia de Televisión el lugar neutral para la celebración del histórico Debate a cinco.
La Academia organizará, producirá y dirigirá como en 2008, 2011, 2015 y 2016 una señal institucional neutral del debate que podrán ofrecer todos los medios de comunicación interesados en emitirlo”.
La presidenta ha adelantado que la estructura del debate será similar a la del 2016 con un turno inicial de intervención de cada candidato, seguido del debate dividido en cinco bloques, con una duración de cada bloque de 25 minutos.
El vicepresidente de la Academia de Televisión, Pedro Olloqui, ha confirmado los 5 bloques temáticos del debate que abrirán por sorteo cada uno de los candidatos: Cohesión de España, Economía, Política Social e Igualdad, Calidad Democrática y Política Internacional.
Por su parte, Francisco Moreno vicepresidente y Secretario General Técnico de la Academia de Televisión ha adelantado que ya se han interesado por la emisión la Corporación RTVE, Atresmedia, FORTA, 13 TV y Castilla León Televisión, entre otras cadenas. “En los próximos días iremos dando más detalles del alcance de la emisión”. En este sentido, ha señalado que el presupuesto será inferior al del 2016 y cada medio pagará como siempre en función de la audiencia conseguida según datos de Kantar Media. “La Academia de Televisión realizará una auditoría de cuentas posterior para garantizar la transparencia”.
Apúntate a nuestra newsletter
