- Publicidad -
Arte Nono
Infierno embotellado: Erótico, grotesco y kitsch
Como buen aficionado al jazz y músicas afines, yo conocía a Suehiro Maruo por las memorables ilustraciones que decoraban la carpeta y el libreto...
Baños Pleamar: Marchando una de nostalgia
Hay películas que se recuerdan por su última frase: ese “Presiento que este es el comienzo de una hermosa amistad” de Casablanca, o aquel...
Made in Abyss: Barriguitas en el infierno
Una serie que lleva años en el radar de los aficionados al manga es la singular propuesta de Akihito Tsukushi, Made in Abyss, que...
Senso: El otoño de la mediana edad
Aunque nacido en Grenoble, Alfred es de ascendencia italiana. Fiel a sus raíces, las dos novelas gráficas que ha sacado como autor único (guionista...
Clarke & Kubrick: ¿El futuro era esto?
Para regocijo de los aficionados al noble arte del tebeo, ECC acaba de recopilar en un tomo los cuatro álbumes de Clarke & Kubrick,...
El sueño de México: El último héroe bohemio
El mallorquín Bartolomé Seguí es toda una referencia del cómic nacional. Curtido en las páginas de Madriz, Cairo y El Víbora, supo ganarse un...
La librera calavera Honda-san: Locos por el manga
Como era de esperar, los japoneses van por delante del resto del planeta en la migración de los formatos del cómic a los nuevos...
Mundo perdido: El sereno tremendismo de Tatsumi
Según postula el crítico (y psiquiatra) nipón Saitō Tamaki, una de las peculiaridades del manga contemporáneo de consumo de masas es que sus historias...
Laberintos: Monstruos bajo la piel
Para bien y para mal, Charles Burns vive a la sombra de su obra maestra, Agujero negro (2005, publicada aquí por La Cúpula). Aclamada,...
Flores rojas: Lo rural y lo siniestro
La revista Garo, bendita revista Garo, fue una rara avis en el mundo del manga. Dentro de un panorama editorial dominado por publicaciones obsesionadas...
- Publicidad -
- Publicidad -