- Publicidad -
Thomas S. Harrington
Catedrático emérito de los Estudios Hispánicos en Trinity College en Hartford (EE.UU.) donde impartió durante más de dos décadas clases sobre la literatura, el cine y la historia cultural de los Países Ibéricos en la época contemporánea. Sus líneas principales de investigación son los movimientos peninsulares de identidad nacional, el iberismo, la cultura catalana contemporánea, la teoría cultural (especialmente la teoría de polisistemas) y las migraciones entre las llamadas culturas periféricas de la Península y las sociedades del Caribe y el Cono Sur. Ha ganado dos becas Fulbright (Barcelona y Montevideo, Uruguay) y ha vivido o trabajado también en Madrid, Lisboa y Santiago de Compostela. Además de su trabajo como hispanista, es analista de la política y la cultura en la prensa de su país y en el extranjero. Más información sobre su obra y bio en su web: https://www.thomassharrington.com/about
5 Artículos
0 COMENTARIOS
El Experimento Milgram Replanteado, con Millones de Víctimas Reales
Prácticamente todo el mundo está familiarizado con el experimento de Milgram (https://en.wikipedia.org/wiki/Milgram_experiment), el estudio realizado en la Universidad de Yale en 1961 bajo la dirección del...
Equivalencias falsas y mortíferas
Soy partidario del derecho de la autodeterminación. Pero soy partidario aun más de la coherencia táctica, ética y moral.
Para algunos partidarios de la independencia...
Las izquierdas: los nuevos mercaderes de las políticas del pánico moral
En su famoso "Comprendiendo a los medios de comunicación", de 1964, Marshall McLuhan recurrió al término "pánico moral" para referirse al espanto que experimentaban...
El cultivo consciente de la ignorancia
El cerebro humano tiene una tendencia a imponer esquemas cognitivos binarios sobre la complejidad a veces insondable del mundo que nos rodea.
Por ejemplo, numerosos...
Cosas que niegan quienes suelen hablar de “negacionistas”
Durante estos últimos dos años hemos visto y escuchado muchas jeremiadas contra los llamados “negacionistas”, aquellos que, escuchando sus voces interiores, evidentemente fascistas y...